Usted está en: Noticias > Enfermería familiar y comunitaria participa en la constitución de la “Alianza de Salud Comunitaria”
Enfermería familiar y comunitaria participa en la constitución de la “Alianza de Salud Comunitaria”
03/07/2013

FAECAP firma, junto con otras sociedades científicas e instituciones, el protocolo de constitución de la “Alianza de Salud Comunitaria” con el objetivo de crear la “Red Estatal de Actividades Comunitarias en Salud”.
Gijón, 1 de julio de 2013. Redacción FAECAP, A.A.. El pasado día 28 de junio, se ha presentado en Asturias la “Alianza de Salud Comunitaria”. Es el resultado del trabajo realizado a lo largo del año 2012 por varias organizaciones, entre ellas la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP), con el objetivo de desarrollar un trabajo colaborativo en el ámbito de la salud comunitaria y concretamente, en la generación de una red de actividades comunitarias y de activos en salud.
La “Alianza de Salud Comunitaria” tiene como objetivo desarrollar de forma conjunta el proyecto para la elaboración de una Red Estatal de Actividades Comunitarias en salud, a partir de las diferentes experiencias de las redes de actividades comunitarias que existen actualmente en España, definiendo campos comunes en los formularios de registro y de búsqueda.
En la presentación participó Olga Alonso, especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria que expuso su experiencia en la realización del “Mapeo de activos de salud en la zona básica de Sabugo (Avilés)”. Realizó una introducción sobre la metodología del mapeo y qué tipo de recursos saludables individuales, asociativos e institucionales se identificaron en el barrio de dicha zona básica.
La representante de FAECAP, Mª Jesús Rodríguez, puso de manifiesto la amplia experiencia que las enfermeras comunitarias tienen en participar y cooperar con grupos, asociaciones, instituciones y organizaciones que tienen por objeto mejorar la salud y el bienestar de las personas encontrando sinergias entre distintas disciplinas y agentes para avanzar en el enfoque comunitario de la salud. Así mismo, insistió en la necesidad de construir redes eficaces de comunicación y coordinación entre las administraciones públicas, sistema sanitario, salud pública y sociedades científicas entre otros, para ir ganando terreno a los determinantes sociales que afectan negativamente a la salud de las personas, familias y comunidades.
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA JORNADA DE PRESENTACIÓN DE LA ALIANZA:
Protocolo para el desarrollo de la Alianza de Salud Comunitaria firmado por FAECAP
Asturias impulsa la 'Alianza de Salud Comunitaria', una red de más de 600 actividades para generar salud y bienestar
Jornada Presentación Alianza Salud Comunitaria
La “Alianza de Salud Comunitaria” tiene como objetivo desarrollar de forma conjunta el proyecto para la elaboración de una Red Estatal de Actividades Comunitarias en salud, a partir de las diferentes experiencias de las redes de actividades comunitarias que existen actualmente en España, definiendo campos comunes en los formularios de registro y de búsqueda.
En la presentación participó Olga Alonso, especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria que expuso su experiencia en la realización del “Mapeo de activos de salud en la zona básica de Sabugo (Avilés)”. Realizó una introducción sobre la metodología del mapeo y qué tipo de recursos saludables individuales, asociativos e institucionales se identificaron en el barrio de dicha zona básica.
La representante de FAECAP, Mª Jesús Rodríguez, puso de manifiesto la amplia experiencia que las enfermeras comunitarias tienen en participar y cooperar con grupos, asociaciones, instituciones y organizaciones que tienen por objeto mejorar la salud y el bienestar de las personas encontrando sinergias entre distintas disciplinas y agentes para avanzar en el enfoque comunitario de la salud. Así mismo, insistió en la necesidad de construir redes eficaces de comunicación y coordinación entre las administraciones públicas, sistema sanitario, salud pública y sociedades científicas entre otros, para ir ganando terreno a los determinantes sociales que afectan negativamente a la salud de las personas, familias y comunidades.
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA JORNADA DE PRESENTACIÓN DE LA ALIANZA:
Protocolo para el desarrollo de la Alianza de Salud Comunitaria firmado por FAECAP
Asturias impulsa la 'Alianza de Salud Comunitaria', una red de más de 600 actividades para generar salud y bienestar
Jornada Presentación Alianza Salud Comunitaria
- Salutogénesis y activos de salud
- Criterios de calidad en las redes de promoción de la salud
- Red de actividades comunitarias en salud
Mapeo de activos de salud. Experiencia en el Centro de Salud de Sabugo