Usted está en: FAECAP > Actividades > 2004
2004
En Enero:
Informe de la situación del proyecto CENFER (CERTIFICACIÓN PROFESIONAL PARA ENFERMERÍA)
En Febrero:
Participación de FAECAP en los dos grupos del CNPT (MUJER Y ADOLESCENTE), Integración de Silvia Granollers (AIFIIC) en el Comité Organizador del IV Congreso del CNPT, y aceptación del Grupo ENFERMERÍA Y TABACO (11-2-2004)
FAECAP dirige una carta a la Ministra de Sanidad y al Presidente del Consejo General para reclamar la inclusión de Enfermería como profesional de referencia en la deshabituación tabáquica
FAECAP ha suscrito con su apoyo al desarrollo del Convenio Marco de Control del Tabaquismo auspiciado por la OMS (WHO) ya que pertenecemos como Federación a la CNPT (Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo)
Se recibe la Síntesis del documento Estrategia Salud XXl 24-2-04 en cuya elaboración participó Faecap
Se inician los preparativos para el I Congreso Internacional de Enfermería Comunitaria
En Marzo:
Se inicia el Boletín electrónico de Faecap con la notificación de las novedades y noticias incluidas en la web
En Junio:
Damos la bienvenida a AECA (Asociación de Enfermería Comunitaria de Aragón) que se incorpora a Faecap con esta Sociedad ya somos 12
Reunión con la FESCE Su función principal es el desarrollo curricular de las especialidades enfermeras, así como la participación en los distintos órganos responsables de la evaluación, acreditación y revisión de las instituciones que impartirán la docencia de tales especialidades.
Cartas de Invitación a la Reina y a la Ministra de sanidad para solicitar su asistencia al Congreso Intencional
Se inicia el Foro para tener un lugar de comunicación entre los enfermeros comunitarios y para los grupos de trabajo
En Julio:
Inicio de la Web del I congreso Internacional de Enfermería Comunitaria
En Agosto:
Inicio de la Web de la Revista de Enfermería comunitaria que se publica conjuntamente con Index
En Septiembre:
Inicio de la Web de Acamec que se aloja en el dominio de Faecap
FAECAP suscribe con su apoyo el desarrollo del Convenio Marco de Control del Tabaquismo auspiciado por la OMS
Creación de grupo de trabajo de investigación de enfermería basada en la evidencia
En Octubre:
Una Delegación de FAECAP visita el Ministerio de Sanidad compuesta por su presidente, Manuel López , su secretaria, Rosa Mª Riera, el vicepresidente de ASANEC, Eugenio Contreras, y dos expertos en calidad y eficiencia clínica, Francisco Martín y José Miguel Morales
Información del Proyecto Manahealth 7 -0ct-04
El Ministerio de Sanidad acepta las alegaciones que FAECAP aportó al decreto de especialidades enfermeras
Se decide hacer una Conferencia anual de Delegados FAECAP cuyos objetivos son:
En Noviembre:
Nota de prensa FAECAP : "EL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO PUEDE DESARROLLAR UNA FORMACIÓN DE ENFERMERÍA COMUNITARIA ESPECIALIZADA “DEVALUADA”.
Participación de FAECAP en el Programa Europhamili. Este programa surgió como una necesidad de los profesionales de la Salud Pública y la Administración Sanitaria de ámbito europeo, con objeto de armonizar las políticas sanitarias y la capacitación de los profesionales relacionados.
En Diciembre:
Entrevista realizada para el primer nº de la Revista a la Ministra de Sanidad y Consumo
Sale el primer nº de la “Revista Enfermería Comunitaria”
Presentación de la Revista a la Junta Directiva de FAECAP
Informe de la situación del proyecto CENFER (CERTIFICACIÓN PROFESIONAL PARA ENFERMERÍA)
En Febrero:
Participación de FAECAP en los dos grupos del CNPT (MUJER Y ADOLESCENTE), Integración de Silvia Granollers (AIFIIC) en el Comité Organizador del IV Congreso del CNPT, y aceptación del Grupo ENFERMERÍA Y TABACO (11-2-2004)
FAECAP dirige una carta a la Ministra de Sanidad y al Presidente del Consejo General para reclamar la inclusión de Enfermería como profesional de referencia en la deshabituación tabáquica
FAECAP ha suscrito con su apoyo al desarrollo del Convenio Marco de Control del Tabaquismo auspiciado por la OMS (WHO) ya que pertenecemos como Federación a la CNPT (Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo)
Se recibe la Síntesis del documento Estrategia Salud XXl 24-2-04 en cuya elaboración participó Faecap
Se inician los preparativos para el I Congreso Internacional de Enfermería Comunitaria
En Marzo:
Se inicia el Boletín electrónico de Faecap con la notificación de las novedades y noticias incluidas en la web
En Junio:
Damos la bienvenida a AECA (Asociación de Enfermería Comunitaria de Aragón) que se incorpora a Faecap con esta Sociedad ya somos 12
Reunión con la FESCE Su función principal es el desarrollo curricular de las especialidades enfermeras, así como la participación en los distintos órganos responsables de la evaluación, acreditación y revisión de las instituciones que impartirán la docencia de tales especialidades.
Cartas de Invitación a la Reina y a la Ministra de sanidad para solicitar su asistencia al Congreso Intencional
Se inicia el Foro para tener un lugar de comunicación entre los enfermeros comunitarios y para los grupos de trabajo
En Julio:
Inicio de la Web del I congreso Internacional de Enfermería Comunitaria
En Agosto:
Inicio de la Web de la Revista de Enfermería comunitaria que se publica conjuntamente con Index
En Septiembre:
Inicio de la Web de Acamec que se aloja en el dominio de Faecap
FAECAP suscribe con su apoyo el desarrollo del Convenio Marco de Control del Tabaquismo auspiciado por la OMS
Creación de grupo de trabajo de investigación de enfermería basada en la evidencia
En Octubre:
Una Delegación de FAECAP visita el Ministerio de Sanidad compuesta por su presidente, Manuel López , su secretaria, Rosa Mª Riera, el vicepresidente de ASANEC, Eugenio Contreras, y dos expertos en calidad y eficiencia clínica, Francisco Martín y José Miguel Morales
Información del Proyecto Manahealth 7 -0ct-04
El Ministerio de Sanidad acepta las alegaciones que FAECAP aportó al decreto de especialidades enfermeras
Se decide hacer una Conferencia anual de Delegados FAECAP cuyos objetivos son:
- Coordinar las actuaciones de las sociedades integrantes de la Federación
- Incrementar la eficiencia de los recursos disponibles en la Federación
- Facilitar el trabajo en equipo de los Delegados y responsables autonómicos
- Desarrollo de actividades formativas en el seno de la Federación
- Armonizar las estrategias de desarrollo e implantación de las sociedades científicas de enfermería comunitaria
En Noviembre:
Nota de prensa FAECAP : "EL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO PUEDE DESARROLLAR UNA FORMACIÓN DE ENFERMERÍA COMUNITARIA ESPECIALIZADA “DEVALUADA”.
Participación de FAECAP en el Programa Europhamili. Este programa surgió como una necesidad de los profesionales de la Salud Pública y la Administración Sanitaria de ámbito europeo, con objeto de armonizar las políticas sanitarias y la capacitación de los profesionales relacionados.
En Diciembre:
Entrevista realizada para el primer nº de la Revista a la Ministra de Sanidad y Consumo
Sale el primer nº de la “Revista Enfermería Comunitaria”
Presentación de la Revista a la Junta Directiva de FAECAP