Usted está en:
Publicaciones > TELEENFERMERÍA
Recomendaciones para la atención a la persona con Diabetes Mellitus desde la Atención Primaria y Comunitaria
TELEENFERMERÍA
Recomendaciones para la atención a la persona con Diabetes Mellitus desde la Atención Primaria y Comunitaria
16/02/2022
Proyectos en los que participa FAECAP

La pandemia por la COVID-19 ha generado la necesidad de utilizar la tecnología para la atención a distancia de las personas con problemas de salud crónicos, adaptando las organizaciones y la práctica clínica tradicional en este nuevo contexto.
Antes del inicio de la pandemia, el uso de las consultas virtuales estaba en aumento, y éstas eran realizadas principalmente a través del teléfono, el correo electrónico o la mensajería digital de consulta dentro del portal de salud. Sin embargo, la normalización del uso de la telesalud ha presentado barreras importantes para su implantación y despliegue. Ahora, una situación excepcional como la pandemia por la COVID-19, ha generado la necesidad de utilizar la tecnología para la atención a distancia de las personas con problemas de salud crónicos, adaptando las organizaciones y la práctica clínica tradicional en este nuevo contexto.
Creemos que la atención a las personas a distancia a través de la telesalud ha llegado para quedarse lo que obliga a las instituciones sanitarias y órganos reguladores a adaptar los marcos éticos-legales, y las sociedades científicas a realizar recomendaciones basadas en la evidencia científica y las recomendaciones de expertos.
Conscientes de la necesidad, se ha elaborado el documento
“TELEENFERMERÍA. Recomendaciones para la atención a la persona con Diabetes Mellitus desde la Atención Primaria y Comunitaria”que le presentamos de recomendaciones prácticas para orientar a las Enfermeras de Familia y Comunitaria sobre cómo proporcionar cuidados eficaces, seguros y éticos a través de la telesalud. El presente documento trata de proporcionar los elementos esenciales para tener en cuenta antes, durante y después de la atención no presencial a las personas con Diabetes Mellitus, y ayudar a las enfermeras a tener una aceptación y comprensión del valor de la telesalud en la práctica.